Juan Pablo Ruiz Solís * Presidente Municipal de Buenaventura, Chihuahua
Juan Pablo Ruiz Solís
Presidente Municipal de Buenaventura, Chihuahua
Trayectoria
- Es Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Chihuahua, con especialidad en medicina forense.
- Fue Director de la Cruz Roja de Buenaventura.
- En el Gobierno del Estado de Chihuahua se desempeñó como Médico Legista y Perito en Medicina Forense dentro de la Procuraduría General de Justicia.
- Dentro del PRI ha sido Delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Chihuahua, así como Coordinador General de la misma en Buenaventura.
- Actualmente es Presidente Municipal de Buenaventura para el período 2013 – 2016.
Su Gobierno:
La contribución de su administración al desarrollo municipal está enfocada en 4 rubros: 1) Seguridad Pública, con inversión para modernizar equipo de seguridad y acciones para mejorar la atención y participación ciudadana; 2) Desarrollo Económico y Competitividad, con hechos que promueven la inversión de la industria y el comercio; 3) Desarrollo Humano y Calidad de Vida, que incluye la planeación urbana, obra y servicios públicos; y 4) Educación para la Vida, para promover la educación, cultura, valores, deporte y salud.
Seguridad Pública: Hasta el momento se ha dotado a la policía de equipo básico para garantizar una corporación más efectiva, capacitada y respetada; además de que se creó el área de atención ciudadana, que lleva a cabo acciones de gestión social.
Desarrollo Económico y Competitividad: Con el propósito de contribuir al desarrollo de pequeñas y medianas industrias se ha implementado la simplificación administrativa de los trámites, además de aplicar estímulos que hagan atractiva la instalación de empresas en el municipio.
Desarrollo Humano y Calidad de Vida: Uno de los proyectos más destacados en este rubro es la modernización y abastecimiento de la red hidráulica municipal, por medio de la cual se han regularizado cientos de tomas clandestinas; además de una importante inversión en infraestructura para garantizar el abasto del servicio.
Educación para la Vida: Dentro de este rubro se han logrado más de 9 mdp para la construcción y mejora de instituciones educativas, además de lograr un acuerdo de cabildo en el que los Regidores del Ayuntamiento destinan un porcentaje de su dieta para la consolidación e implementación de becas de apoyo para que niños de escasos recursos puedan continuar con sus estudios.